Política de tratamiento de datos

icon Tel ctn global peq  (+60 - 1) 616 80 33     icon email ctn global peq  colombia@ctnglobal.com     icon whatsapp ctn global peq  (+57) 320 838 65 33       Síguenos en icon linkedin ctn global peqicon twitter ctn global peq icon instagram ctn global peqicon facebook ctn global peq icon youtube ctn global peq

logo ctn global web

  • Soluciones
    • Planificación de Recursos Empresariales - ERP

      Infor LN

      Infor LX


    • Gestión de Mantenimiento y Activos - EAM

      HXGN EAM

      Consuman CMMS


    • Sistemas (MES) - Crossroads

    • Soluciones Prometheus

      Planificación y Programación

      Gestión de Datos Maestros

      Gestión de Contratistas

      Permisos de Trabajo y Seguridad

      Informes y Análisis

      Movilidad

      Paradas de Planta (STO)

    • Aplicación de Manejo de Efectivo

      Aplicación de Efectivo

      Conciliación Bancaria

      Cuentas por Pagar

      Integraciones ERP

      Implementación

    • SUNSYSTEM - FMS Gestión Financiera


      Plataforma Tecnológica (infor OS)


      Reportes Financieros (infor F9)


      Manejo de Bodegas (infor WMS)


      Planificación de Demanda (infor SCM)

  • Servicios
  • Aliados
  • Nosotros
  • Noticias
  • Contáctenos

 

La Transformación Digital: Su impacto a nivel personal y empresarial

 

Nos encontramos inmersos en una era completamente automatizada, que llegó para quedarse y cambiar la forma en la que llevábamos a cabo diferentes actividades, esto hace parte de lo que conocemos hoy en día como la Transformación Digital.

Pero, ¿cuándo inició?

La historia marca su origen en la Primera Revolución Industrial, sobre el siglo XVIII, ya que fue esa chispa que obligó a las industrias a adaptarse a los cambios en las relaciones de producción.

El avance tecnológico dado en la Segunda Revolución Industrial, por la aparición de las líneas de producción en masa, fue sin duda otro aspecto que contribuyó notoriamente a seguir cambiando e innovando, adaptándose a los retos y oportunidades de mejora que significó la aparición de las empresas de tecnología y software hace más de 70 años.

El novedoso procesador, los primeros robots, computadoras y software marcaron ese punto de inflexión hacia la era digital donde comenzaron los procesos automatizados en nuestra vida y, sobre todo, en las industrias de gran envergadura.

Recuerdo en mi niñez la caricatura “Los Supersónicos” de Hanna&Barbera, donde las videollamadas, los autos voladores y los robots que ejecutan labores cotidianas, animaban nuestra imaginación sin siquiera pensar que en tan solo un par de décadas haríamos parte de esa realidad.

¿En qué consiste?

En simples palabras, es la sustitución de la forma manual de llevar a cabo los procesos, métodos y procedimientos, para que sean realizados de una forma automática. En los últimos dos años la implementación de estos cambios ha tenido un incremento impulsado por los periodos de aislamiento, que ha ocasionado la pandemia por COVID-19.

Ya usamos más frecuentemente videollamadas para comunicarnos y reunirnos con esos seres queridos o el uso de plataformas digitales de contenidos de audio o video para nuestras jornadas laborales y de descanso. Así, la Transformación Digital está cambiando y mejorando nuestra calidad de vida. 

Algunas de las cosas que anteriormente realizábamos de forma presencial o semipresencial y que actualmente se llevan de forma digital:

  1. Ya no es necesario ir al banco para realizar una consignación a un tercero o pagar una cuota de una Tarjeta de Crédito, lo podemos hacer de forma digital desde la comodidad de nuestro hogar u oficina usando nuestro teléfono celular.
  2. Muchos de los dispositivos Smart con los que contamos en nuestros hogares ya pueden estar conectados con tiendas de suministros y reponer ese bajo stock que tengamos en nuestra nevera, o conectarse con un centro de servicios para solicitar automáticamente una revisión de mantenimiento ante una falla o un comportamiento anormal.
  3. Realizar compras online de cualquier producto, ¡ya es una realidad!, con esta práctica, además de reducir tiempos podemos obtener mejores descuentos por el solo hecho de no realizarlo de forma física. 
  4. Otro aspecto beneficioso es poder solicitar un servicio de transporte y dar seguimiento al trayecto, costo, conductor y reportar cualquier comentario sobre el recorrido. Lo que nos genera más seguridad que salir a la calle a tomar un taxi cualquiera.
  5. Las consultas médicas virtuales se potenciaron a raíz de la pandemia y han sido un mecanismo muy eficiente para el control de los pacientes. La conocida Telemedicina es una realidad que en este momento tiene gran aceptación y ha mejorado enormemente las posibilidades de llegar a lugares remotos de nuestra geografía.
  6. El manejo de nuestra documentación en la nube nos da seguridad de la información, evitando su extravió, sustituyendo así el uso de dispositivos externos y físicos.

Nuevos campos y herramientas para la gestión

Desde el punto de vista industrial y de los procesos que se pueden llevar en una organización, la transformación digital introdujo conceptos como el Marketing Digital, una forma mucho más eficiente de hacer mercadeo; o la Industria 4.0 y la Industria 5.0, aportando innumerables beneficios para nuestros activos, donde se puede agregar mucho más valor a través del uso de la Inteligencia Artificial (IA), Big Data, Machine Learning, tecnologías que no solamente llegaron para cambiar la forma de llevar la información, sino para ser pilares en el proceso de fortalecimiento y proyección de las organizaciones, empresas y/o instituciones

No obstante, ninguno de estos podría ser eficaz si no tenemos una correcta selección de una herramienta tecnológica que apoye la gestión llevada en cada uno de los procesos de la organización, en especial los relacionados con el mantenimiento de nuestros activos. Estas herramientas son conocidas como Computerized Maintenance Management System (CMMS), Enterprise Asset Management (EAM) o un Enterprise Resource Planning (ERP); cualquiera que sea su selección debe de tener la facilidad y capacidad de poder conectarse con otras plataformas como, por ejemplo, con los sistemas de medición o SCADA instalados en los equipos, de tal forma que puedan leer en tiempo real los parámetros operacionales definidos.

Al tener esta conexión, si un valor está en un nivel de alarma, la solución puede tener la capacidad de generar una solicitud de atención u orden de trabajo preestablecida para su planificación y ejecución por el departamento de mantenimiento.

Nos encontramos iniciando la Quinta Revolución Industrial o como es conocida la Industria 5.0 centrada principalmente en el Internet de las Cosas - IoT – y en la transformación industrial, a través de la unión de los procesos que actualmente realizan los humanos con las máquinas y la Inteligencia Artificial, sin dejar de lado el respeto con el medioambiente, la utilización de energías limpias y un estricto control de los residuos generados, siendo socialmente responsables con el entorno.

En resumen, nos afianzamos más en una era completamente digital, que de seguro va a estar presente en nuestras vidas de manera mucho más recurrente.

No existe un periodo de tiempo entre una revolución industrial y otra, pero la tendencia que han marcado las ultimas revoluciones es que el tiempo de aparición entre ellas se va acortando exponencialmente. 

En esta época moderna la diferencia que tenemos entre la cuarta y quinta Revolución Industrial no supera los 10 años; por este motivo, las soluciones tecnológicas y sus casas fabricantes deben tener esa visión amplia y estar preparadas para los nuevos retos que de seguro nos depara el futuro, de tal forma que sean soluciones que no se queden detenidas en el tiempo, por el contrario, vayan a la par de los cambios que se generan.

Otro aspecto a considerar en esa selección está en la adaptabilidad que debe tener la solución en nuestros procesos de negocio, como siempre digo en mis capacitaciones: “La Herramienta debe trabajar para nosotros, no nosotros para ella” y parte de esta adaptabilidad es su usabilidad, algo que mitiga enormemente la resistencia al cambio que se presenta en los usuarios finales, quienes en ultimas serán las personas que contribuirán de manera definitiva en este proceso de transformación digital, ya que siempre, o por lo menos por ahora, muchas de las decisiones a tomar seguirán siendo llevadas a cabo por nosotros, los humanos. 

 

¿Interesado en modernización y eficiencia? Conozca más de nuestras soluciones en  https://www.ctnglobal.com/

 

Por: Ramón Alejandro Useche (Consultor de Gestión de Activos CTN Global)

Solicitar Demo Gratuita

Mensaje enviado

Tu mensaje se a enviado correctamente a CTN Global, uno de nuestros asesores te contactará.

Artículos que pueden ser de su interés

icono contacto rojo ctnglobal

La Transformación Digital: Su impacto a nivel personal y empresarial

Nos encontramos inmersos en una era completamente automatizada, que llegó para quedarse y cambiar...

SISTEMA DE GESTIÓN DE ALMACENES (SGA) EN LA NUBE: Una decisión de negocio inevitable

Publicado por Scott Brask el 1 de marzo de 2018. Leer artículo original   El  objetivo final de...

Movilidad en España: Creación de valor con una estrategia integrada

En este artículo, IDC describe los retos a los que se enfrentan las empresas españolas en relación a la...

Contáctenos

icon telefono +57 320 865 15 02

icon whatsapp +57 320 838 65 33

icon email colombia@ctnglobal.com

icon ubicacion Calle 102 A No. 47 A-02

 

logo ctn global web footer

Conoce nuestra Política de tratamiento

de datos y uso de cookies

icono linkedin

icono twitter

icono facebook

icono facebook

icono facebook

Nuestras sedes

Colombia

Ibérica

Venezuela

Caribe

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información

Acepto

Política del uso de Cookies

 

Política del uso de Cookies

 

Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente.

 

Cookies utilizadas en este sitio web

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:

  • Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:

  • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.

  • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

 

Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando.

Notas adicionales

  • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.

  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.

  • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.

  • En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea.

  • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de ookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.

 

  • Soluciones
    • Planificación de recursos empresariales (ERP)
      • Infor LN
      • Infor LX
    • Gestión de Mantenimiento y Activos - HxGN EAM
    • Gestión De Mantenimiento Consuman (CMMS)
    • Soluciones de Mantenimiento para SAP, Oracle, Máximo
      • Prometheus Group ERP Advance
      • Prometheus Mobile
      • Prometheus Analytics
      • Prometheus ePAS
      • Prometheus Master Data
      • STO
      • Gestión de contratistas
    • Aplicación de Efectivo y Conciliación Bancaria
      • Aplicación de efectivo
      • Conciliación bancaria
      • Cuentas por pagar
      • Integraciones ERP
      • Implementación
    • Soluciones complementarias de ERP
      • Infor FMS Sun Systems eXFM
      • Infor SCM Demand Planning
      • Infor SCE (WMS)
      • Infor OS
      • Infor F9
    • Sistemas (MES) - Crossroads
  • Servicios
  • Aliados
  • Nosotros
  • Noticias
  • Contáctenos
  • busqueda